Estos son los poemas de Martha Urquizó, poeta uruguaya que ya publicara quince libros de poemas de amor en Montevideo, Uruguay, titulados: Logros de Vida, Mi Verso es un Canto, Los Colores de los Sentimientos, El Abrazo de la Luna, Poemas que Viajan, Sinfonías de Amor, Crónicas de Amores Vivídos, El Cantar del Alma, Memorias del Viento, Cartas al Amado Ausente, Amor, Pasión, Dolor, Historias de Vida, Verdades Incomprendidas, Palabras en silencio y El Aroma de la Noche.
Páginas
▼
martes, 20 de octubre de 2015
La Desconocida
La
desconocida,
la que
desapareció tras sus huellas,
a su
lugar escondido y misterioso.
¿Quién
es ella,
la
innombrable, la sin nombre,
la que
huye del mundo
disipándose
en las tinieblas
vagas y
temblorosas?
¿A
dónde se dirige
con su
paso cansino y torpe?
¿Por
qué sus hombros se inclinan
hacia el suelo
y sus
ojos no se vuelven a mirar el cielo?
La
desconocida,
la que
un día se sintió vencida,
la que no encontraba escape
de su
laberinto de amor,
que no
comprendía nada por tener tanto temor.
Vuelve
sin pronunciar palabra alguna,
es
aquella, la que viste llorar,
en su
mirada se ve que no cree en nada,
su
corazón de tanto sufrir
se
tornó de hierro fuerte.
¿Cuál
fue la razón de su cambio,
de su
soberbia figura
ahora
cabizbaja y apocada?
La
desconocida,
la que
sólo conoce la noche,
con sus
ropajes oscuros,
negros
y grises,
su
rostro oculto
con un
manto de enredaderas mustias,
se
acerca despacio,
con su paso cansino,
buscando
lo que dejó atrás,
sus amores ahora ya ocultos,
su
felicidad perdida
en mil
vericuetos hondos y secretos.
Su alma
fría la atormenta
con
hondos dolores
de
nostalgias ya idas.
Camina
sin saber adonde dirigirse
y a
veces, fugazmente,
en un
breve instante,
distingue
una luz que la lleva
a su
destino perdido
del
cual ya no tiene memoria.
Se
desliza entre dos mundos,
regresa
del submundo
donde estaba sumergida
para
encontrar su yo perdido.
La
desconocida,
para
salvar su mundo
y
limpiarlo de espadas
viene
en busca de la antigua luz,
de la
lámpara olvidada,
envuelta
en la noche cruel
de sus
pensamientos.
En una
túnica de lentos llantos,
donde
nadie la ve,
se
envuelve en sus ropajes
y
camina sin cesar,
asoman
a sus ojos
recuerdos
de amores pasados
y sus
brazos se mueven
como
ramas del agua
y entre
sus dedos largos
aprieta
sus puños,
su
bastón como báculo
la guía
hacia el sendero que busca,
que se
le escapa y se aleja
de la
luz avizorada entre el aire
y los
sones en que arden las cañas.
¡Aprieta
su cuerpo envejecido y leve!
¡Qué hambre
de soles a su frente asalta!
¡Aprieta
y no sueltes, palmera alta,
con
hojas secas y raídas,
que el
alma y la carne
se van
con la vida yerta y desolada!
La
desconocida, de sus dolidos huesos
y la
raíz de su pasado se va consumiendo.
¡Álzate
de tus escombros,
que la
vida vale
vivirla
con amor y esperanza!
¡Espera
el nacimiento del nuevo día
desde
el polvo de tus muertos,
déjalos
ir a los vientos entregados!
¡Quítate
ahora, desconocida,
los disfraces oscuros del ayer,
de los
días amargos
y recupera
la vida
que
quedó flotando bajo tus párpados!
¡Vive,
respira, canta,
nada de
fuera debe preocupar tus sentidos!
¡Todo
se pierde en nieblas de humo
y de
incienso!
No
recuerdes nada de tus tristes
y
pasadas jornadas,
vive el presente,
la fuente
de la eterna luz,
el futuro mañana
caminará
hacia ti.
Entre dos luces
Entre
dos luces
nos
reflejamos tú y yo
en
espejos de azogue y de cristal,
nuestras
imágenes fulguran
cual
estrellas
en la
cima de los cielos con la tierra.
Quisiera
estar tendida en tu corazón,
envuelta en tus brazos,
mi
rostro bañado por tu mirada.
¡Cuánta
felicidad nos baña
uniendo
nuestros cuerpos y espíritus
entre
dos luces
que nos
bañan
con sus
fulgor de amor!
Antes
nos encontrábamos torpes,
a oscuras, tanteándonos entre tinieblas,
ahora
entre dos luces,
la tuya
y la mía,
la
dicha nos escoge,
nos
declara capaces
de
creación alegre
y
nuestras dos vidas
viviendo
abrazadas
labran el gran proyecto
de la
pasión del alma.
Entre
dos luces,
diferentes
las dos, bellísimas,
visibles
tan sólo por nosotros,
nos
iluminan nuestras imágenes
misteriosas
de tibiezas.
¡Qué
alegría saber
que en
cada hora
algo
que esta viviendo nos espera!
Cuando
la Tierra se inunda
con la
aurora,
la felicidad se nutre en cada rayo,
la luz
que llega a estrenarle
a la
vida nueva un sinfín de esperanzas.
Entre
dos luces,
nuestras
almas se acarician
y la
del sumo mediodía
nos da
claridad, toda hueca,
de tan
clara nos enseña
a
ceñirnos entre abrazos dulces
que no
son ya más misterios.
¡Qué
sensación tan profunda
arrancas
de mi espíritu
cuando
estás en mí,
con tu
luz que me permite
saborear
la paz de tu amor!
Al
desnudar tu luz en mis pupilas
se
congrega la sangre en los sentidos
y una
tibia memoria sin contornos
se
apacienta en tus valles y entre lirios.
Entre
dos luces,
la tuya
y la mía,
tu nombre y mi nombre
recogidos
en nuestras bocas sin color
en la
música del viento,
tal
leve en extensión
que
sufren nuestros labios
al
amparar su son
tan breve tiempo.
Mantendremos
con aguas encendidas
por las fieles veredas de nuestros pechos
el medido esplendor de nuestras luces
y así desgarraremos sobre la playa
la cifra exacta de nuestros nombres
y el
cuenco sellado
con
gracia
de
nuestro amor eterno.
Entre
dos luces,
sofocados,
hambrientos
de querer vernos más,
de
estar más cerca,
como
firme hiedra de amor
plantada en el suelo
regada
por mil estrellas.
Nos
amamos como somos,
nos ofrecemos amor incondicional,
sin
apremios,
nos
brindamos esperanzas de vida,
somos
como la brisa del mar
reflejada
en el cielo rojizo.
Entre
dos luces,
como espejos de agua
estaremos
juntos,
siempre
juntos
corriendo
la vida sin apremio.
Desencuentros Casuales
Desencuentros
casuales,
el destino nos llevó a encontrarnos
y
unirnos con intenso amor
pero
luego, poco a poco,
nos fuimos separando.
¿Cuál
fue el motivo?
¿Dime
un por qué?
Desencuentros
fríos y duros
que
alejaron el amor,
aquel
que era ritmo en una canción,
voz en
sentimientos,
sin que
interviniera
el
pensamiento y la razón.
Están
muy cerca los signos
que a
veces ignoramos,
la suerte, los imprevistos
que nos
dejan entrever
el
desencuentro inesperado.
¿Por
qué el alejamiento?
el
darse en el ir coloca al ser
en un ser desprendido, ligero
y sin
raíces pero su corazón
vibra y
palpita al sentir
que a
su lado no está el amor
que
hasta ese momento
vivía
junto a él.
Eres
una luz que se va de mi vida.
¿Será
para siempre?
¿O por
un desencuentro casual?
En
infinitos árboles del mundo,
cada
hoja vence al follaje anónimo
por un
imperceptible modo
de no
ser otra.
Desencuentros
casuales,
como náufragos tristísimos
en el
alba de aquel callar
en
donde se abolía lo que no era,
nosotros
en nosotros,
quedamos
solos,
prendidos
a los restos del silencio,
tú y
yo, los escapados por mirar.
Desencuentros
casuales,
¡dejen
de existir!
¡tarden
en aparecer, grita mi alma!
¡Tardar
nos grita el ser entero!
Nuestro
anhelo es estar juntos,
rechazando el separarnos
por tan
siquiera un instante.
Y los
dos semidespiertos
en la
porfiada penumbra,
nos
preguntamos la causa
del no
estar unidos, inmóviles, quietos
en la alta noche
queriendo saber los porqué
de este
desencuentro casual
y con
un ansia loca de soñar
con el
afán de tardarnos en vivir alejados.
Desencuentros
casuales,
en
lenguaje de dolor el alma sufre
y con
luctuosos llantos
se anegan las heridas de la separación.
La
noche solitaria,
serenamente
triste,
su manto
de tinieblas
de
misterio viste.
Después
compilaré mis versos,
mis
prosas poéticas
para
entregártelos a ti
cuando
te encuentre otra vez
y el
amor nos reúna
llevándote
todas mis desilusiones,
volando
como insectos de luz en canciones.
Desencuentros
casuales,
que
sólo sean vuelo de un día,
que nos
rocen sin tocarnos,
que
apenas desaparezcan
de
nuestras vidas.
¡Cuánta
esperanza anida en mi corazón
irradiando luces en las sombras
que aún
nos circundan
siguiendo
un ideal
todavía no alcanzado!