Estos son los poemas de Martha Urquizó, poeta uruguaya que ya publicara quince libros de poemas de amor en Montevideo, Uruguay, titulados: Logros de Vida, Mi Verso es un Canto, Los Colores de los Sentimientos, El Abrazo de la Luna, Poemas que Viajan, Sinfonías de Amor, Crónicas de Amores Vivídos, El Cantar del Alma, Memorias del Viento, Cartas al Amado Ausente, Amor, Pasión, Dolor, Historias de Vida, Verdades Incomprendidas, Palabras en silencio y El Aroma de la Noche.
Páginas
▼
miércoles, 23 de noviembre de 2016
Tu sombra que puebla los rincones
Tu
sombra que puebla los rincones,
las
miro pasar en un reverso de luz,
donde
nunca he sido nada.
no
has vuelto, te fuiste en forma huidiza y lastimera.
Cuando
acaba el día,
alguien
vigila las sombras
en
todos los lugares, en recónditos sitios,
para
encontrarte para mí.
Resignada
me doy cuenta poco a poco de que no te veré mas
y
callo mis venas, cierro los ojos me muero de miedo de que sea verdad
Tu
sombra que puebla los rincones
vivir
esperándote es vivir hacia atrás.
doy
vueltas en redondo, días y noches para oír tu última palabra.
Aquella
que yo te oí.
Quieta
quedo clavada en el sitio oscuro
donde
te deje de ver.
No
daré un paso más,
estoy
rodeada de sombras reflejadas desde espejos lejanos
Tu sombra
que puebla los rincones
Desapareciste
de mi vida sin rumbo cierto,
en
una ceremonia de dolor dejándome escribiendo estas cartas
que
me inundan de pena y llanto.
no
he vuelto a reír donde la roca profundiza en mis raíces.
silencio
culpa
Soy
un árbol sin vida, pasa el estío
y
alguien dice: “Naturaleza me voy”.
Sé
que dejaras en el mundo de tus amadas manos
mis
ojos desorbitándose con este amor
que
llora debajo de tus pies
tu
sombra que puebla los rincones
los
días pasan a escondidas entre las sombras de ti
y
como el humo pasan los años
y en
toces ¡basta!
¡quiero
vivir!
Esperan
las mañanas girando a toda música,
de
nuevo me levanto y de nuevo bailo.
Ahora
soy la obra directa de que en mi soledad soy feliz,
mis
sonrisas me responden, mis caricias brotan de mi alma
con
inusitada frecuencia.
Sombra
que pueblan los rincones
Ya
no existen más,
llego
el momento perfecto, tan sin par,
imposible
en lo mejor, estar con migo misma
Lo
que yo te quise
¡qué
tiempo lentísimo!
En
minutos rápidos se iba desamando.
Quebranto de lágrimas
Quebranto de lágrimas,
que inundan mi mundo en gotas saladas,
que sacuden mi interior con sollozos
agonizantes.
Al poema confié la pena de perderte.
He de lavar mis ojos de los azules tuyos,
faros que prolongaron mi naufragio.
He de coger mi vida deshecha entre tus manos,
leve girón de niebla que el viento,
entre sus alas efímeras dispersa.
Vuelvo la noche a mí,
muda y eterna del diálogo privado de soñarte,
indiferente a un día que ha de hallarnos
ajenos y distantes.
Quebranto de lágrimas,
vieja alameda triste en el que el árbol
medita,
en que la nube azul contagia mi quebranto
y en que el rosal se inclina al viento que
dormita,
te traigo mi dolor
y te ofrezco mi llanto.
Quebranto de lágrimas,
no has regresado,
no eres más el mismo al que amé
y en un minuto dejo un poco más de llanto
dentro del corazón.
no has vuelto y en mi silencio otoñal he
buscado vanamente tus huellas,
todas las huellas y mi ilusión es un manto del
cual se estremecía el viento,
Y que el sol ha dorado por siempre.
Quebranto de lágrimas,
mis manos te han olvidado,
pero mis ojos te vieron
y cuando la amargura del desencuentro surge
por mirarte los cierro.
no quiero encontrarte nunca,
no quiero que desperdicies mi vida,
lo que fabrica mi suelo.
Como un día me la diste viva, tu imagen poseo,
que a diario lava mis ojos con lágrimas tu
recuerdo.
Quebranto de lágrimas,
amor que clama el silencio,
si mis brazos y tu boca se ya no se encuentran
porque las palabras partieron.
Otra es ésta, que no yo , muda
conforme y eterna con este amor
ya tan mío que irá conmigo muriendo.
Como haré en el nuevo día ,
vivir si tu aliento sin tus brazos impalpables
entre los míos?
lloro como la tierra que ha sentido dos veces
germinar, el
fruto
perfecto y perderlo.
Quebranto de lágrimas,
lloro por ti,
me duele porque ya perteneces al pasado
y al no tenerte mi vida se suspendió,
por todos los minutos, horas, día, años.
sentí de pronto el infinito vacío de tu
ausencia,
pero te seguiré amando en esté tímido silencio
que te perseguirá siempre.
Miedo a perderte
Miedo a perderte
Ahora que te nombro y te reclamo,
Se aleja un rudo embarazo de silencios
Entre tu cuerpo y mi presencia.
No te vayas, tú eres para mí la vida entera
Recorres mis sentidos sin orillas.
Miedo a perderte
Eres en mi otoño un viento adolescente en primavera
En la estupre de mis cantos se levanta
Y la sangre convoca en apetencia.
Te nombro a cada instante
Y te invoco con pasión y deseo, no me dejes.
Miedo a perderte
En las duros biseles del silencio
El calor de tus hombros enlazaba
La cima de los cielos con la tierra.
Crecías hacia adentro, mi piel con tu belleza
Y al roce, y al llamado de tus ojos…
Se alzaba de mí siempre este poema.
Miedo a perderte
No me abandones, no te alejes, no te pierdas,
Te buscaré entre el follaje de tu pecado
Y en fresco temblor de tu rocío,
Reposaré la cuidad, cada recóndito lugar secreto,
Explorare el río e indagaré por el mar, por mi cantado.
Miedo a perderte
No te encuentro si me dejas sin el verde levantado
Del árbol donde pierdo mi albedrío
Ni en el viento caliente del estío
Ni en la orilla del mar enamorado.
Miedo a perderte
Y así voy por verdes de la tarde perdida
Por siempre en tu embeleso sin sentir el cercado
De tus brazos, ni ver tu fuego que en los pueblos arde,
Te llamo hasta quebrar mi voz, por eso,
Sangra mi corazón y te derramas alejándote
Sin sequia con una palabra de amor.
Miedo a perderte
Si regresas a mí, amado ausente,
El sol iluminara nuestro amor,
Y nuestra sangre con bilirrubina
Combinándose en el fuego.
Están fuertes mis manos y pasa un viento dormido
Ramos verdes que cierran mi sueño
Y torpe seré por siempre.