Estos son los poemas de Martha Urquizó, poeta uruguaya que ya publicara quince libros de poemas de amor en Montevideo, Uruguay, titulados: Logros de Vida, Mi Verso es un Canto, Los Colores de los Sentimientos, El Abrazo de la Luna, Poemas que Viajan, Sinfonías de Amor, Crónicas de Amores Vivídos, El Cantar del Alma, Memorias del Viento, Cartas al Amado Ausente, Amor, Pasión, Dolor, Historias de Vida, Verdades Incomprendidas, Palabras en silencio y El Aroma de la Noche.
Páginas
▼
sábado, 23 de febrero de 2019
Suspicacia
Suspicacia,
dudando con pena y dolor
ya no creo más en tu amor.
Mi reticencia me aturde.
Presiento lo que no quiero
y me atormento.
Me pierdo en el desespero
y tiemblo.
Nadie ve lo que yo veo
y la paranoia comienza a ser
mi estado natural.
Suspicacia,
que con delicadeza inunda
todos mis sentimientos.
Te busco y no estás,
te beso y no me sientes,
me miras y no me ves.
Mi suspicacia me agobia,
¿Cuándo empezó todo esto?
Puedo tocarte,
pero sé que no estás aquí.
Reticencia del amor
que hace que mis poemas
vayan manando en silencio
por las venas del tiempo.
¿Quién los bebe?
De pronto, alguien,
la sed,
¡Qué agua fresca,
sin recelos ni sospechas!
Suspicacia,
con intensa susceptibilidad,
lloro y me apeno,
el llanto como un mundo transparente
me lleva a la invisibilidad,
al otro mundo donde fui
sumamente feliz,
pero todo tiene un principio y un fin.
Para qué quiero quererte
si me dueles tanto,
si el dolor de tu amor
me ocupa todas las médulas.
Tantas palabras de tu amor andan en mi sangre
llamándome,
como si yo pudiera llegar
hasta tu sueño,
como pidiendo auxilio a mi corazón,
a mi corazón que se ha extraviado
en su propio sueño de querer quererte.
Suspicacia,
con pena y dolor,
te extraño,
eres para mí una duda eterna.
Quisiera morderte gajo a gajo,
como una dulce naranja,
besarte sin descanso,
hasta que la misma luna que nos mira
sude y sude.
Quisiera arrastrarte conmigo
hasta el fondo de mi corazón desnudo,
con verdad profunda
donde yace hace días tu amor,
como rehén prisionero de mi propio sueño.
Suspicacia,
triste está mi alma.
Escribo versos para tu corazón.
El aire guarda un sueño de tí,
hay unos ojos fijos
y una mirada húmeda esperando.
Espero,
hora a hora
se acerca tu regreso,
¿Será verdad?
¿O sólo mi imaginación galopante?
Pero mientras llegas sigo
escribiendo versos tristes
para tu corazón.
El tiempo sin tí
ha sido un río sin memoria,
una infinita ausencia discurriendo.
Desconfianza,
susceptibilidad de no encontrarte
y sufrir pisando el sueño
del mundo irreal.
Nadie
Nadie,
no fue nadie ni nada,
la Muerte me llevó
por vericuetos misteriosos
atravesando murallas,
abismos, cuevas,
llevándose con ella mis amores,
mis alegrías, mis
risas,
mis poemas, mis
danzas.
¿Por qué hizo esto?
¿Cuál es la razón de este secuestro no tan furtivo?
Me llevó lejos de ti,
mi amante, mi amado.
Nadie,
voy en busca de la clave
o algún poema en alguna flor
para descifrar el tiempo que nos queda,
mírame sin los ojos
para fraguar en el confín del infinito
y sobreviviré en la memoria de un beso.
Esto sería posible,
caer en el abismo
sin fondo
a inaugurar la memoria vacía
frente al silencio eterno de la Muerte.
Nadie,
sólo nos queda reptar
en los polvos de los huesos de nadie
y esperar en ese
sitio la luz
que borre mi nombre y mi sombra
de la historia de todos.
Tendré que escribirlo todo para no olvidar,
o morir con una granada de palabras
y miles de preguntas como esquirlas.
Danzan en el viento
las hojas amarillas del otoño
presagiando la arritmia
del pulso de la Muerte.
Cargo mi equipaje de rosas marchitadas,
el herrumbre de la sombra
y un nombre como tantos.
Arde y cruje la madera,
esparciendo las cenizas
de este crematorio de esperanza.
El tiempo acalla voces,
el recuerdo horada surcos de dolor,
todo conspira la herencia de los muertos,
el frio del invierno,
el silencio de los pájaros.
Nadie,
sin ti soy nadie,
te necesito muy junto a mí
en la vida y en la muerte,
acá y más allá,
cerca y lejos.
En el paisaje celestial se posa la mirada
del ojo que no existe,
bajo el pie del caminante,
el hueco interminable del abismo.
La memoria juega el juego del olvido
sin nombre que me nombre,
se agrieta esta montaña de silencio
y hace cumbre la última palabra
¡Adiós!
Quiero acallar tu voz
Quiero
acallar tu voz
en mi alma
y no quiero
perder
ni una sílaba
de tus frases de amor,
que aunque
sea sólo una fantasía,
lo siento
real.
¡Cómo suena
en mi alma la idea,
que nunca
será verdadera,
de una noche
completa en tus brazos,
diluyéndome
toda en caricias,
mientras tú
me las das,
extasiado!
Quiero
acallar tu voz
en mí.
Te has ido
para siempre de mi lado
y sueño en
las horas,
tendida en
tus brazos,
sin más luz
que la luz de tus ojos,
sin más lecho
que aquel de tu pecho
¿Qué sucedió?
¿Por qué nos
separamos?
Yo sigo
amándote
y siento mi
amor floreciendo
en la mística
voz de tu canto,
notas tristes
y hondas
que unen mi
dolor por no tenerte.
Quiero
acallar tu voz,
mi senda de
amor vacía
es una
tragedia del alma.
Hay un aire
muy suave
en cada estrella,
removiéndome
el polvo de los años.
Hasta mi cara
en vuelo,
las cortinas
del mar se treparon
y mis ojos se
unieron a los ojos
de todas las
pupilas del espacio.
Quiero
acallar tu voz
anudando
emociones
y una larga
ilusión se va rodando
y hace
inclinar la sombra de mi mente,
sin el rayo
de luz de tu regazo.
Como corola
al viento
mi desilusión
y mi pena
abrióse paso
al cosmos
quedando en
el pétalo
de una rosa
solitaria y triste.
Despedida en
silencio,
me solté a la
pureza
de un amor sin ropajes,
que cargaba
mi vida
de lo irreal
a lo humano
y hube verme
toda
en un grito
de lágrimas,
en un
recuerdo añorado
de tus besos
suaves y de tus abrazos íntimos.
¡Yo sentí la
Vida amándote!
He de volver
conmigo misma
a buscar lo
perdido,
en un
profundo batir de inquietas fuentes,
en inmenso
río, blanco,
corriendo
hacia el desierto
con
esperanzas nuevas.