Estos son los poemas de Martha Urquizó, poeta uruguaya que ya publicara quince libros de poemas de amor en Montevideo, Uruguay, titulados: Logros de Vida, Mi Verso es un Canto, Los Colores de los Sentimientos, El Abrazo de la Luna, Poemas que Viajan, Sinfonías de Amor, Crónicas de Amores Vivídos, El Cantar del Alma, Memorias del Viento, Cartas al Amado Ausente, Amor, Pasión, Dolor, Historias de Vida, Verdades Incomprendidas, Palabras en silencio y El Aroma de la Noche.
Páginas
▼
miércoles, 26 de octubre de 2016
Aromas de vergeles
Aromas
de vergeles,
en
prados florecidos
de
multicolores flores
y de
fragancias exquisitas,
allí
quiero estar.
Ir en
busca
del
edén divino de belleza,
para no
volver nada
o para
volver
inhibida
de fragancias
de
alelíes, rosas, azahares,
azaleas,
jazmines.
Tenderme
en los jardines
y unida
a las abejas
oír y
aprender el dúo
que en
la flor recién abierta,
el
perfume y el color
misteriosamente
elevan.
Pasar
por rosaledas,
contigo
abrazada
y que
su aroma nos inunde
en una
nube de esencia
como
emanaciones de amor recién florecido.
Aromas
de vergeles, de bosques umbríos
que
beben luz de las estrellas,
dormitamos
en el silencio blanco
de la
luna llena
o como
en potros de llamas
cabalgamos
en los cometas.
Pensativa
y calma
en el
vergel sumergida,
surgen
de mi corazón de poeta
los
versos de amor para ti
que un
rojo sol prisionero
encerrado,
encuentra.
Quiero
volar contigo
por
todo el universo
y
regresar con las flores inmortales
del
pénsil de la belleza.
Aromas
de vergeles
que
hacen nacer el ideal del poeta,
el que
está en el mundo interior
pleno
de encanto.
Suelta
la flor su perfume,
mas si
una frase lo aspira,
se
evapora o se consume
en las
cuerdas del violín.
Efluvios
de suspiros de amor
en un
intangible ensueño,
donde
lejana, la flor se esconde.
Aromas
de vergeles,
donde
la mujer poeta
escribe
lo que es en su fantasía,
ave y
flor, mirlo y lavanda,
pues
viven sólo en la bruma
que en
la ilusión se levanta
ese
canto que perfuma
y ese
perfume que canta.
Aromas
de vergeles,
bálsamo
de colores que nos inundan,
los
verdes más verdes,
los
tornasolados ocres,
los
lacres de hojas marchitas
nos
inundan de amor placentero,
pleno
de paz y belleza.
Tendida
en ese campo infinito
entre
amapolas y margaritas
el
aroma de la tierra húmeda
hiende
mi alma necesitada
de tu
intenso amor.
¿Bajo
qué fronda te escondes?
Ven y
tiéndete a mi lado,
el
cielo nos acaricia,
el
viento nos mece
y las
hierbas frescas
nos
acunan en su mullido lecho.
Aromas
de vergeles,
en esta
aurora placentera,
entre
mil estupendos follajes,
temblorosos
de primavera,
nuestro
amor crece, se agiganta,
entre
sones de música celestial
y canto
de pájaros.
Mis huellas en tu mar
Mis
huellas en tu mar,
mis marcas en tu piel,
entre
estrías de luces,
entre
maravillosos perfiles
que
rutilan por el agua
entre
festejos y júbilos
al
velar el ardoroso buscarte
en la plenitud del acierto
de este amor por ti.
Dejé
mis huellas
en tu
cuerpo de mar,
entre un oleaje
resplandeciente de ardores
que te
recorren
como
finas plumas del aire,
cubriéndote
de besos, caricias,
en las
puntas de las olas
intentando cubrirte
con mis
ansias locas.
Mis
huellas en tu mar,
iluminan
mis intentos
de que
no me olvides nunca,
entre
clamoreos festivos,
jubilosos,
inocentes,
plenos
de relumbres, de fulgores,
proclamando
cómo te estoy queriendo
y dejándote ante tu orilla
mi cuerpo virgen y puro
que
alegremente se te entrega.
Las
olas van formando
con
monosílabos
palabras
de amor
que te
susurran entrecortadas
para que las descubras,
sirviéndote a tus deseos
de que
tú y yo formemos
un
doble espejo
donde
nos refugiaremos
para
amarnos.
Mis
huellas en tu mar
casi
desaparecen,
se
desdibujan,
las olas en la arena
las van llevando
entre
la espuma hacia la espesura del mar,
donde
tú me esperas,
ansioso
y desesperado
por
tenerme entre tus brazos.
Mis
huellas en tu mar
se
adentran entre las aguas
en una
actividad a veces frenética
y a
veces pausada,
fluyendo
hacia ti, mi amante,
porque
eres amado.
Muestra
en tu hacer,
¡que
eres un afluente
del
gran fluido que es la vida!
Mis
huellas en tu mar,
como magia de amores,
viviéndolos,
sintiéndolos
en
grandiosos momentos de belleza
y gozo
sin par,
entre
imágenes de desbordantes fantasías
y percepciones en torno a lo Divino.
El mar
nos ciñe, más y más,
como un
cerco de alegría,
colmándonos
de asombro
al
mirarnos entre espumas
que
desfallecen en la orilla.
Mis
huellas en tu mar
se
hunden de a una,
de a
cien, de a mil,
las incontables pisadas cristalinas,
que
como figuras de blanco mármol
quieren
estrecharte entre sus senos,
de
una en otra,
evadiéndose
ligeras
y
permaneciendo siendo ninfas.
Son juego
de raudo amor,
entre
tú y esta ninfa rápida
que
apenas erguida cae
entre
tu espuma desfalleciendo en tu orilla
entre verdes curvas,
con
luces vagas
en un
gran hervor
de
cuerpos en proyecto.
Se
enlazan en las ondas
en
altas quejas estremecidas
de
gozos y placeres,
entre
deseos que se alzan
en ligeras crestas de ondinas,
entre
ansias
que se
mueren
en
blancuras de amores nuevos.
La espera
La
espera,
con
infinita calma y paciencia,
expectante,
te
busco como a una flor,
no
lejos de la noche,
mi
cuerpo mudo se abre
a la
delicada urgencia del rocío.
Hay en
la espera, un rumor a lila,
rompiéndose.
Y hay,
cuando viene el día,
una
partición de sol
con
pequeños soles negros.
Y
cuando es de noche, siempre,
una tribu de palabras mutiladas,
busca asilo en mi garganta
para
que no canten ellos,
los funestos, los dueños del silencio.
La
espera,
en ella
he dado el salto de mí al alba,
he dejado mi cuerpo junto a la luz
y he
cantado la tristeza de lo que nace.
Soy la
silenciosa en el desierto,
la
viajera con el vaso vacío,
la sombra de mi sombra.
Sin
desesperación ni ahogos,
sólo
con penas profundas,
te espero tan sólo por un minuto
de vida
breve, único,
de ojos
abiertos
que te
ama en su mirar,
danzando
de alegría entre flores pequeñas
como
palabras sentidas y dulces.
La
espera,
desnuda
en el paraíso de mi memoria,
sin
conocer el destino de mis visiones,
tengo miedo de no saber nombrar
lo que no existe.
Salto
de estrella a estrella,
de
sombra en sombra,
muero
de muerte lejana,
la que
ama al viento.
La
espera,
mi memoria iluminada
es como
una galería
donde
vaga la sombra de lo que espero.
No es
verdad que vendrá.
No es
verdad que no vendrá.
La
espera,
no quiero ir tras tu búsqueda
como
sonámbula y transparente
en
nuestro nido de hilos que tú dejaste
y ahora
rígido sólo me danzo
y me
lloro
con tus
recuerdos
doblemente
sufrida
en la
memoria de aquí y de allá.
Y en la
noche un espejo de cenizas
como una visión lejana
refleja
tu amado rostro,
en mi
corazón de medianoche.
La
espera interminable,
pasa
lenta, con pausas dolorosas
y en un
canto arrepentido,
vigía
detrás de mis poemas,
me amordaza, me quiebra,
me
inunda de llantos largos.
La
noche que fue de los dos,
se
dispersó con la niebla
y
quiero mirar tu rostro una vez más
hasta que se aleje de mí
el miedo
como un
pájaro al borde filoso de la noche.
Pero el
silencio sin ti es cierto
y por
ello mis palabras vuelan en el aire
porque
estoy sola y escribo.
No, no
estoy sola,
hay
alguien junto a mí que tiembla.
Delicia
de perderse en la imagen presentida,
voy en
busca de quien soy,
peregrina
de mí,
voy hacia la que duerme
en un
país al viento.